![Programa de desarrollo profesional en Cirugía de la base del cráneo y neuro oncología Programa de desarrollo profesional en Cirugía de la base del cráneo y neuro oncología](/sites/default/files/styles/700x600/public/2024-05/DPP_Cirug%C3%ADa_de_Cr%C3%A1neo_Javeriana_Cali_540x700.jpg.webp?itok=oqYq3iiR)
Las sesiones se desarrollarán los días viernes de 6:00 a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
En la actualidad, la psicología ha consolidado mayor auge en la justicia debido al reconocimiento creciente de la importancia de abordar aspectos psicológicos en los sistemas legales. La comprensión de la conducta humana, la evaluación de la capacidad mental y emocional, y el análisis de factores como el trauma y la psicopatología son fundamentales para la justicia equitativa y efectiva.
Uno de los fenómenos de mayor relevancia es el abuso sexual infantil, el impacto creciente de esta situación es alarmante y por ello requiere el fortalecimiento de medidas de atención, identificación y prevención, que contribuyan a la justicia restaurativa y terapéutica.
El diplomado en Evaluación psicológica forense en abuso sexual infantil, permite a través de estrategias prácticas y pedagógicas, brindar herramientas técnicas científicas para la identificación de elementos propios de la victimología y criminología del abuso sexual infantil, así como los procedimientos adecuados para las buenas prácticas de acción e identificación de los escenarios de abuso sexual infantil. Bajo esta perspectiva, ofrece una comprensión profunda de los elementos existentes alrededor del fenómeno, para luego, con el conocimiento técnico, preparar al profesional en herramientas para entrevista psicológica, recopilación de información e interpretación de resultados, además de proporcionar habilidades para redactar informes claros y objetivos, esenciales para los procesos judiciales.
Al culminar el diplomado de Educación Continua de la Javeriana Cali recibes una insignia digital que acredita tu asistencia y participación en el programa. La insignia digital es una nueva forma de reconocimiento de logros que puedes compartir en redes sociales y diferentes plataformas digitales para demostrar tus capacidades y aumentar tus posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.
El diplomado se desarrollará bajo una metodología teórica, práctica y vivencial.
Las sesiones se desarrollarán los días viernes de 6:00 a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Nota: Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago, el 20% restante se podrá destinar para las inasistencias que le resulten al participante ya sea de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, se debe tener en cuenta que estas faltas no se eliminan de la asistencia del programa.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Pontificia Universidad Javeriana (Calle 18 No. 118 – 250, Avenida Cañasgordas).
Objetivo general
Capacitar a los profesionales en la identificación, evaluación e interpretación desde el enfoque científico forense de casos de abuso sexual infantil.
Objetivos específicos:
Conceptualización y generalidades del Abuso Sexual infantil
Victimología del Abuso Sexual Infantil
Psicocriminología del Abuso Sexual Infantil
Valoración psicológica forense en menores con sospecha de ASI
Entrevista psicológica en menores con sospecha de ASI
Evaluación y análisis del testimonio de menores con sospecha de ASI