101 estudiantes javerianos participan para ser voluntarios en la COP16
Creado por: Natalia Hernandez
Nuestra universidad reafirma su compromiso con el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad, esta vez con la participación de 101 estudiantes preseleccionados para ser voluntarios en la COP16, uno de los encuentros internacionales más importantes para enfrentar los desafíos de la pérdida de biodiversidad.
Desde el mes de septiembre, la Alcaldía de Cali en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas, estuvo a cargo de las capacitaciones a los voluntarios javerianos y de diferentes universidades, para la COP16. Durante estas jornadas que se llevaron a cabo desde el campus de la Javeriana Cali, les dieron a conocer parte de sus funciones como miembros del staff de apoyo para la realización de la COP16, entre las cuales, destacaron la importancia de ser embajadores de la sostenibilidad y el compromiso con el cuidado del medioambiente.
Lucía Raigoza, miembro de la coordinación del voluntariado de la Secretaría de Turismo de Cali, expresó la importancia del rol de los voluntarios:
"Los voluntarios son fundamentales porque son el corazón de la COP16. Son nuestros “Embajacop”, quienes guiarán y mostrarán los atributos de Santiago de Cali."
Este voluntariado no solo permitirá a los estudiantes vivir una experiencia única, sino también involucrarse activamente en la difusión del mensaje de la biodiversidad y los esfuerzos que hace la ciudad para la sostenibilidad.
Uno de los voluntarios preseleccionados, Víctor Isaías Carvajal, estudiante de Ciencias Políticas en la Javeriana, destacó la relevancia de esta experiencia:
"Ser voluntario me permite ser parte de las personas que quieren hacer una transformación respecto a la problemática del cambio climático."
Este voluntariado no solo les permitirá vivir una experiencia única, sino que también enriquecerá su formación profesional e integral, dotándolos de competencias para liderar, cooperar y contribuir en encuentros de tanta relevancia como la COP16, y contribuir en el aprendizaje, enseñanza y movilización del cuidado de la biodiversidad en nuestra región y el mundo, como parte de un equipo de agentes de cambio global.
A través de la participación de nuestros estudiantes, nos sentimos orgullosos y reafirmamos nuestro compromiso adquirido como comunidad por el cuidado de nuestra Casa Común: el planeta tierra.
¿Quieres saber más acerca de cómo viviremos la COP16 en la Javeriana?
Te invitamos a visitar nuestro sitio oficial cop16.javerianacali.edu.co, donde podrás conocer la agenda de actividades y encuentros en el marco de la COP16, así como información valiosa y recursos educativos para conocer más acerca de este gran encuentro por la biodiversidad.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...
Durante la conferencia ‘Impacto económico de la Reforma Laboral en Colombia, el abogado laboralista Carlos Andrés Quiñonez ofreció un análisis exhaustivo de los...
Con la entrega del documento maestro que orientará la formación de futuros maestros con raíces en su territorio, el Ministerio de Educación Nacional, la Javeriana Cali y...