101 estudiantes javerianos participan para ser voluntarios en la COP16


Creado por: Natalia Hernandez
Nuestra universidad reafirma su compromiso con el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad, esta vez con la participación de 101 estudiantes preseleccionados para ser voluntarios en la COP16, uno de los encuentros internacionales más importantes para enfrentar los desafíos de la pérdida de biodiversidad.
Desde el mes de septiembre, la Alcaldía de Cali en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas, estuvo a cargo de las capacitaciones a los voluntarios javerianos y de diferentes universidades, para la COP16. Durante estas jornadas que se llevaron a cabo desde el campus de la Javeriana Cali, les dieron a conocer parte de sus funciones como miembros del staff de apoyo para la realización de la COP16, entre las cuales, destacaron la importancia de ser embajadores de la sostenibilidad y el compromiso con el cuidado del medioambiente.
Lucía Raigoza, miembro de la coordinación del voluntariado de la Secretaría de Turismo de Cali, expresó la importancia del rol de los voluntarios:
"Los voluntarios son fundamentales porque son el corazón de la COP16. Son nuestros “Embajacop”, quienes guiarán y mostrarán los atributos de Santiago de Cali."
Este voluntariado no solo permitirá a los estudiantes vivir una experiencia única, sino también involucrarse activamente en la difusión del mensaje de la biodiversidad y los esfuerzos que hace la ciudad para la sostenibilidad.
Uno de los voluntarios preseleccionados, Víctor Isaías Carvajal, estudiante de Ciencias Políticas en la Javeriana, destacó la relevancia de esta experiencia:
"Ser voluntario me permite ser parte de las personas que quieren hacer una transformación respecto a la problemática del cambio climático."
Este voluntariado no solo les permitirá vivir una experiencia única, sino que también enriquecerá su formación profesional e integral, dotándolos de competencias para liderar, cooperar y contribuir en encuentros de tanta relevancia como la COP16, y contribuir en el aprendizaje, enseñanza y movilización del cuidado de la biodiversidad en nuestra región y el mundo, como parte de un equipo de agentes de cambio global.
A través de la participación de nuestros estudiantes, nos sentimos orgullosos y reafirmamos nuestro compromiso adquirido como comunidad por el cuidado de nuestra Casa Común: el planeta tierra.








¿Quieres saber más acerca de cómo viviremos la COP16 en la Javeriana?
Te invitamos a visitar nuestro sitio oficial cop16.javerianacali.edu.co, donde podrás conocer la agenda de actividades y encuentros en el marco de la COP16, así como información valiosa y recursos educativos para conocer más acerca de este gran encuentro por la biodiversidad.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial de Javeriana Cali fue presentada en Nariño el pasado 23 de julio, departamento en el que este posgrado...
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....
Cali será sede de la primera edición de la...
Durante nueve días de junio, ocho estudiantes de la Facultad de Creación y Hábitat recorrieron las calles empedradas, los museos y las iglesias centenarias de Lisboa y...
Mediante diseño asistido por computador, fue posible desarrollar unas moléculas que pueden detectar la sacarosa directamente en las plantas, eliminando la necesidad de...