Celebramos el Día Internacional de la Vida Silvestre en la Universidad Javeriana Cali
Creado por: Sara Lorena Florez
En el marco del Día Internacional de la Vida Silvestre es esencial reconocer y valorar los esfuerzos realizados por la Universidad Javeriana Cali para proteger y conservar los ecosistemas dentro de su campus. Este compromiso se refleja en la preservación de la flora, fauna y suelo, que constituyen un valioso patrimonio natural para nuestra comunidad y el país.
El campus de la Javeriana Cali, con 17 hectáreas, de las cuales 12 son zonas verdes, es un refugio para una rica diversidad de especies, entre las que se destacan ardillas, iguanas, patos y guatines que se desplazan libremente por el campus, ofreciendo un espectáculo natural único. Además, la universidad alberga más de 80 especies de aves, lo que la convierte en un paraíso para los observadores de aves.
Los animales silvestres son aquellos que no han sido objeto de domesticación, alguno de los que encontramos en Javeriana Cali son: la ardilla de cola roja (Notosciurus granatensis), el tití gris (saguinus leucopus), la zarigüeya (didelphis marsupialis), el guatín (dasyprocta punctata) y la iguana verde (iguana iguana).
Programa de Conservación
En la Javeriana Cali se ha implementado un programa integral enfocado en la conservación de la biodiversidad, que incluye tres subprogramas: flora, fauna y suelos, todos dirigidos a preservar, proteger y cuidar de nuestro campus.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran las campañas de sensibilización sobre la importancia de la flora y fauna, la adecuación del entorno para la preservación de aves, el control de poblaciones de gatos, planes de reforestación de especies en mal estado fitosanitario y el compostaje. También se realizan análisis del impacto de las fumigaciones en las especies del campus y se trabaja en el embellecimiento de jardines y zonas verdes.
La colaboración con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), en Cali, es crucial para la protección de las especies locales. El Dagma, junto con la Javeriana Cali promueve prácticas sostenibles y realiza actividades de conservación en toda la ciudad, asegurando que la biodiversidad urbana se mantenga y florezca.
En este Día Internacional de la Vida Silvestre, te invitamos a unirte a nuestros esfuerzos de conservación. Participa en nuestras campañas, infórmate sobre la biodiversidad de nuestro campus y contribuye a la protección de nuestras especies. ¡Cuidemos juntos de nuestra Casa Común y a todas las formas de vida que comparten nuestro entorno!
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...
Durante la conferencia ‘Impacto económico de la Reforma Laboral en Colombia, el abogado laboralista Carlos Andrés Quiñonez ofreció un análisis exhaustivo de los...
Con la entrega del documento maestro que orientará la formación de futuros maestros con raíces en su territorio, el Ministerio de Educación Nacional, la Javeriana Cali y...