Colpsic reconoce programa de intervención psicológica de egresadas javerianas


Creado por: Manuel Alejandro Valencia
Servicio, Empatía y Respeto son elementos característicos de nuestra comunidad javeriana, pero en este caso corresponden a las siglas del programa SER, creado por egresadas de Psicología como un aporte a la salud mental de trabajadores altamente vulnerables, como el personal de salud, esto por las altas demandas emocionales a las que están expuestos y también, debido a la emergencia sanitaria que se vivió por Covid-19.
María Fernanda Caballero, Carolina Piragauta y Lina Fernanda Vélez diseñaron este programa hace más de dos años para la intervención en cualquier tipo de organización de salud por el tema del aislamiento. Como resultado, SER obtuvo las características de la autogestión del autocuidado, potencializó el afrontamiento asertivo de las demandas emocionales propias de la labor y fortaleció las redes de apoyo social intra y extralaborales, ya que durante un año lograron impactar 100% de su público objetivo, es decir, 1326 personas a quienes se les promovió la salud mental de las clínicas.
Gracias a esto, nuestras egresadas ocuparon el segundo lugar en el concurso de Experiencias Significativas realizado por el Colegio Colombiano de Psicólogos, Colpsic, que busca reconocer la capacidad de las psicólogas y psicólogos para responder a las demandas de forma pertinente, relevante y basada en la evidencia para individuos, grupos, organizaciones y comunidades en nuestro país. Además, se plantea como una oportunidad para promover la cooperación horizontal entre equipos disciplinares e interdisciplinares y la generación de conocimiento a partir de su propia práctica en las regiones.
Lina menciona que SER busca ser sistematizado frente a la experiencia de intervención social exitosa y que esto permita ser replicado en otros aspectos o entidades aparte de la salud, generando las herramientas para poder realizar un proceso de salud mental eficiente frente a las necesidades planteadas en el contexto laboral.
"Motivación para seguir haciéndolo y además es un incentivo importante porque no todos los programas de psicología se dan a conocer y es muy satisfactorio lograr este reconocimiento", concluyó Lina Vélez.
La egresada enfatizó en que el amor y la entrega son los elementos que van a marcar el futuro profesional y a esto se le suma el trabajo en equipo inculcado por la universidad, siendo así, uno de los pasos para mejorar las condiciones sociales a las que nos enfrentamos día a día.
Dato resaltado: El proyecto fue elegido en una convocatoria de más de 50 proyectos y 28 jurados calificadores.












Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....
Lya Paola Sierra, nueva directora del Departamento de Economía y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, llega con una visión clara: fortalecer la enseñanza...
El Centro de Expresión Cultural de la Vicerrectoría del Medio Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali inicia el semestre con una significativa...