Competencias genéricas: una llave maestra


Creado por: Johan Giraldo
Desde el 2009 el Icfes se ha encargado de evaluar, mediante exámenes externos estandarizados, la formación que se ofrece en los distintos niveles educativos a través de las pruebas Saber Pro con un sistema de evaluación de competencias.
Leer críticamente un documento para tomar una decisión, escribir de manera coherente la propuesta de un proyecto para presentarse a una convocatoria internacional, o analizar cuantitativamente un conjunto de datos y sacar conclusiones para interpretar el nivel de riesgo que se enfrenta en un evento crítico, son ejemplos de la puesta en práctica de algunas de las competencias genéricas que se desarrollan a lo largo de la vida y que independientemente de la carrera que se realice, es muy probable que se deban poner en ejercicio de manera permanente en el futuro profesional.
Es por esto que la Javeriana Cali está preparando un simulacro en competencias Saber Pro para fortalecer las competencias de los estudiantes que se evalúan de manera oficial al terminar el programa de estudios.
A continuación, invitamos a conocer la información sobre esta iniciativa para estudiantes neojaverianos y todo lo relacionado con el Saber Pro:
¿Para qué sirve el Saber Pro?
Evalúa y proporciona un reporte del grado de desarrollo de habilidades y conocimientos generales de estudiantes que han aprobado el 75 % de los créditos de sus respectivos programas de formación universitaria profesional.
¿A quiénes evalúa?
A los estudiantes de programas de pregrado de nivel profesional.
¿Cómo puedo prepararme mejor para afrontar el Saber Pro?
Desde el semestre pasado, el Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje, CEA, la Oficina de Gestión Estudiantil y la Oficina de Apoyo a la Planeación vienen realizando una medición de las competencias genéricas con un simulacro en competencias Saber Pro, con el fin de que los estudiantes neojaverianos de todos los programas conozcan desde el inicio de su trayectoria el nivel de desempeño en dichas competencias y puedan mejorarlas.
¿En qué consiste el simulacro en competencias Saber Pro que ofrece la Javeriana Cali?
Mediante el simulacro Saber Pro se espera tener un reporte individual detallado y por programa sobre el dominio que se tiene de las competencias, en qué aspectos tienen fortalezas y en cuáles otros pueden mejorar. Son cuatro niveles de desempeño posibles en cada competencia, de básico (1) a avanzado (4) y se espera que el estudiante pueda mejorar y cualificar estas competencias a lo largo de su carrera e incluso a lo largo de la vida.
¿Cuándo se realizará el simulacro en competencias Saber Pro?
Se realizará entre el 20 de septiembre y el 2 de octubre, momento en el cual todos los estudiantes neojaverianos tendrán acceso a una plataforma para hacer su ejercicio de autoevaluación.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....