Pasar al contenido principal

Conoce los nuevos laboratorios de Análisis de Movimiento y Ciencias Básicas

Nuevos laboratorios de Análisis de Movimiento y Ciencias Básicas
Carolina-Giraldo

Creado por: Carolina Giraldo Gomez

Ahora los javerianos podrán aprovechar nuevos espacios para la formación, experimentación e investigación científica con el Laboratorio de Ciencias Básicas y el Laboratorio de Análisis de Movimiento, inaugurados el pasado 15 de mayo por la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ingeniería y Ciencias.

La vicerrectora académica, Ingrid Schuler García, destacó que esta apertura representa un paso importante para seguir fortaleciendo la experiencia formativa de la comunidad académica,

“Es muy satisfactorio para nosotros poder hacer entrega a la universidad, a nuestros profesores y estudiantes, de nuevos espacios formativos de última tecnología, para que el aprendizaje sea mucho más amigable y responda a las necesidades del entorno”.

La puesta en marcha de estos espacios fue posible gracias al apoyo de la empresa Tecnoquímicas, producto de un interés conjunto en fortalecer las capacidades científicas e investigativas de la universidad y de la región. Como lo destaca el profesor Freddy Alonso Moreno, “El Laboratorio de Ciencias Básicas va a ser una fuente importante de experimentación e investigación científica para apoyar a nuestros estudiantes, no solo de la Facultad de Ciencias de la Salud, sino también de otras facultades de la universidad”. 

Además, este nuevo laboratorio ensambla tres líneas del proceso de investigación: una de biología molecular, donde se pueden estudiar moléculas, células y tejidos, sus componentes y cómo se impactan en el equilibrio entre salud y enfermedad; otra de fitoquímica, donde se podrán estudiar fuentes de nutrientes y blancos farmacológicos a partir de elementos de la naturaleza, como frutas, hierbas y otros compuestos; y, finalmente, una línea de fisiología, que ayudará a investigar y comprender cómo funciona el cuerpo humano. 

 

Por su parte, el nuevo Laboratorio de Análisis de Movimiento fue diseñado para la identificación de alteraciones que puedan estar asociadas a la condición de salud de los pacientes, en casos donde se ven afectados sus patrones de movimiento, como lo resalta el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mauricio Serra, al mencionar que “con este laboratorio podemos articular el conocimiento de las ciencias de la ingeniería y de la salud en un solo espacio, que permite entender cómo es el movimiento de los seres humanos. Tiene múltiples aplicaciones en el estudio de enfermedades, el deporte, la danza, entre otros”

Asimismo, el decano Serra asegura que este espacio es de gran importancia para la región, dado que posiblemente sea el segundo laboratorio con estas características en todo el Valle del Cauca; lo que permitirá no solo atender a estudiantes de carreras tan diversas como Medicina, Enfermería, Nutrición, Ingeniería Biomédica, Danzas o Diseño Digital, sino también ofrecer servicios a la comunidad en general, especialmente a deportistas de alto rendimiento o pacientes que requieren análisis especializados. 

 

Además, este laboratorio viene a suplir una necesidad que se tenía de conocer cómo nos estamos moviendo, porque nosotros en la clase, en clínica, en la investigación, nos estamos comparando con bases de datos internacionales que no representan cómo se mueven las personas en nuestra región”, concluye la docente del Departamento de Electrónica y Ciencias de la Computación, Viviana Marcela Posada.

Ciencia Construcción de ciudadanía Educación Innovación Investigación Innovación educativa Impacto Universitario Transformador

Noticias

Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!