De Cali al Mundo: la Trayectoria inspiradora de una egresada Javeriana
![La doctora Vanessa Panesso Patiño es psicóloga egresada de la Pontificia Universidad Javeriana Cali en 2003, actualmente trabaja como docente titular en la Universidad Antonio José Camacho, está adscrita al Grupo de Investigación Anudamientos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en la línea de investigación de cultura y es investigadora Junior de acuerdo con la última vigencia en el Ministerio de Ciencias.](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2024-12/vanessa-panesso-main.jpg.webp?itok=zr-RWU80)
![Carlos Polanco Collazos Carlos Polanco Collazos](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2024-11/Carlos%20P%20-%202024-11.jpg.webp?itok=zk5l__BB)
Creado por: Carlos Polanco Collazos
La doctora Vanessa Panesso Patiño es psicóloga egresada de la Pontificia Universidad Javeriana Cali en 2003, actualmente trabaja como docente titular en la Universidad Antonio José Camacho, está adscrita al Grupo de Investigación Anudamientos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en la línea de investigación de cultura y es investigadora Junior de acuerdo con la última vigencia en el Ministerio de Ciencias.
Después de su grado, Vanessa continuó su formación académica con una Maestría en Business Administración (MBA) en la Universidad del Valle y un doctorado en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona en La Habana, Cuba.
Esta experiencia cubana, iniciada en 2014 a través de un convenio entre la universidad cubana y la Institución Universitaria Antonio José Camacho, la marcó profundamente: "Lo que más significó para mí de esta experiencia, fue la capacidad de servir, la calidez, dedicación y paciencia de los profesores cubanos".
![La doctora Vanessa Panesso Patiño es psicóloga egresada de la Pontificia Universidad Javeriana Cali en 2003, actualmente trabaja como docente titular en la Universidad Antonio José Camacho, está adscrita al Grupo de Investigación Anudamientos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en la línea de investigación de cultura y es investigadora Junior de acuerdo con la última vigencia en el Ministerio de Ciencias.](/sites/default/files/inline-images/vanessa-panesso-2_0.jpg)
Vanessa es un ejemplo de perseverancia, internacionalización, excelencia académica y compromiso social. Su destacada trayectoria, marcada por una búsqueda constante del conocimiento y una profunda vocación de servicio, la ha llevado a recorrer un camino inspirador, desde las aulas javerianas hasta escenarios fuera del país.
![La doctora Vanessa Panesso Patiño es psicóloga egresada de la Pontificia Universidad Javeriana Cali en 2003, actualmente trabaja como docente titular en la Universidad Antonio José Camacho, está adscrita al Grupo de Investigación Anudamientos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en la línea de investigación de cultura y es investigadora Junior de acuerdo con la última vigencia en el Ministerio de Ciencias.](/sites/default/files/inline-images/vanessa-panesso-3.jpg)
La egresada destaca como la Javeriana Cali sentó las bases que la han acompañado durante su carrera. "La formación Javeriana fue crucial para mí ya que la disciplina, la investigación y la autonomía con la que nos formaron han sido habilidades y herramientas que me han permitido mejorar mi labor y realizar otros proyectos de vida, importantes para mí” afirmó. Este enfoque le permitió desarrollar habilidades cruciales como la comprensión lectora, el análisis, la síntesis y la observación; competencias que, según ella, son esenciales no solo para la psicología sino para cualquier profesión.
Con cerca de 20 años de experiencia en el campo organizacional, tanto en el sector público como privado, Vanessa ha ocupado cargos de liderazgo en recursos humanos. En noviembre de 2023, culminó su ascenso profesional al convertirse en docente titular de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, consolidando su compromiso con la formación de futuras generaciones.
![La doctora Vanessa Panesso Patiño es psicóloga egresada de la Pontificia Universidad Javeriana Cali en 2003, actualmente trabaja como docente titular en la Universidad Antonio José Camacho, está adscrita al Grupo de Investigación Anudamientos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en la línea de investigación de cultura y es investigadora Junior de acuerdo con la última vigencia en el Ministerio de Ciencias.](/sites/default/files/inline-images/vanessa-panesso-1.jpg)
Su pasión por la investigación se refleja en sus numerosas publicaciones en revistas especializadas de Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos y China, abarcando temas como la cultura organizacional, la pedagogía y el impacto de la pandemia en la educación. Recientemente publicó el libro "El desempeño, la profesionalización y la profesionalidad como estrategia pedagógica del mejoramiento profesional y humano para el fortalecimiento de la cultura organizacional", una valiosa contribución a la mejora de la calidad educativa y organizacional.
Vanessa destaca el sello Javeriano en su independencia profesional, su compromiso con la escucha activa y la red de apoyo que mantiene con sus compañeras egresadas. Su historia es un testimonio del impacto de la formación Javeriana y una inspiración para quienes buscan construir un futuro brillante a través de la excelencia académica, el servicio a los demás y la perseverancia en la búsqueda del conocimiento.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...
La profesora Tatiana Rojas Ospina fue nombrada como la nueva directora del Doctorado en Psicología de la Javeriana Cali. Con más de 20 años de experiencia en el...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del egresado miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP)...
En un mundo globalizado y marcado por la innovación constante, el derecho comercial juega un papel crucial para garantizar que las relaciones empresariales se desarrollen...