Desafío digital javeriano: así nos capacitamos en las TIC


Creado por: Johan Giraldo
La contingencia del Covid-19 nos ha dado la oportunidad de transformar las enseñanzas de los profesores a los nuevos escenarios de aprendizaje digital, por esta razón, el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, CRAI, creo el proyecto #DesafíoDigitalJaveriano, una iniciativa que quiere capacitar a los profesores de la Universidad en el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la educación.
Se espera que el profesor participante logre planear las actividades de aprendizaje que le van a permitir desarrollar una asignatura, haciendo uso de herramientas tecnológicas, a partir de la comprensión de la metodología de diseño de cursos mediados por TIC, de manera que la totalidad de sus asignaturas durante el 2020-2 se desarrolle adecuadamente en las modalidades establecidas por la Universidad.
Esta campaña incrementará los niveles de apropiación de herramientas TIC, para la transformación de las asignaturas que serán ofrecidas en el periodo 2020-2. Además, desarrollará habilidades para el diseño, implementación y evaluación de escenarios educativos mediados por TIC, para enfrentar el desafío de enseñar en el actual contexto de contingencia.
Si eres profesor podrás participar en esta metodología virtual que trabajará tres rutas de formación:
- Ruta 1: ConTICGo 'Hasta el final'
- Ruta 2: ConTICGO 'A través del camino'
- Ruta 3: CoTICGO 'Caminando libre'
Durante el proceso se conformarán grupos por facultad y por ruta de formación, por lo que podrás acceder a webinars, tutorías, revisión de objetivos, entre otras cosas. Esto enmarcado en el programa que tendrá cuatro momentos: análisis, diseño, diseño de evaluación y desarrollo. Cada uno tiene una duración de una semana.
Esperamos que todos nuestros profesores puedan obtener resultados positivos para así seguir sirviendo a nuestros estudiantes, quienes hoy valoran el esfuerzo de sus docentes que se siguen superando, capacitándose para seguir enseñando a pesar de la coyuntura. Así que profeso profesor javeriano, únete a este desafío digital javeriano.
Si estás interesado y quieres participar en esta iniciativa, clic aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....