Encuentro de Grupos 2024: “Raíces Fuertes, Mentes Brillantes”
Creado por: Gabriela Gómez
Del 13 al 15 de septiembre de 2024, se llevó a cabo el Encuentro de Grupos "Raíces Fuertes, Mentes Brillantes", con la participación de 60 estudiantes de diferentes carreras, en el Hotel Imca, ubicado en Buga, sede que ha acogido este evento durante más de 20 años.
Este encuentro organizado por el Comité de gestión estudiantil reunió a líderes y miembros de diferentes grupos estudiantiles de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, consolidando la importancia de la colaboración y el liderazgo juvenil en la comunidad.
El evento inició con una cálida bienvenida por parte del equipo coordinador del Centro de Gestión Estudiantil, quienes destacaron la relevancia de este espacio como plataforma para el crecimiento colectivo. La jornada continuó con la presentación de los 27 grupos estudiantiles que participaron, generando un ambiente de reconocimiento por el trabajo colaborativo de estos.
El segundo día estuvo marcado por la presencia de FORJA, un grupo comprometido con el fortalecimiento de los valores Javerianos y el servicio de la comunidad. Durante la mañana, se llevaron a cabo actividades creativas y charlas inspiradoras que no solo estimularon la reflexión, pues ayudaron a reafirmar los principios que caracterizan a los estudiantes de la Javeriana y su relación con el entorno.
Los estudiantes vivieron una Yincana para la recreación e integración de los participantes.
En el encuentro se vivieron distintas jornadas que tenían como fin, afianzar el trabajo colaborativo.
Espacios de aprendizaje, actividades creativas y charlas inspiradoras.
60 participantes conectando con su ser para ponerse al servicio de otros.
Estos son los estudiantes que se adentraron al reto de construir "raíces fuertes, mentes brillantes".
La tarde se llenó de energía y diversión con una emocionante Yincana, un espacio diseñado para fomentar el trabajo en equipo, la recreación e integración entre los jóvenes. El tercer y último día fue clave para el aprendizaje práctico, gracias a la participación del Centro de Innovación, que compartió herramientas sobre el Design Thinking y ofreció valiosos consejos sobre el uso de la Inteligencia Artificial. Esta sesión brindó a los estudiantes nuevas perspectivas y habilidades para aplicar en sus proyectos futuros.
En la noche hubo un espacio de contacto directo entre la danza y el cuerpo, con un taller dirigido por la profesora Irene García del Centro de expresión cultural.
La jornada concluyó el día domingo 15 de septiembre, con la presencia del Padre Vicerrector de la Vicerrectoría del Medio, Luis Alfonso Castellanos Sj., quien, en un gesto de cercanía, brindó un espacio para escuchar las inquietudes de los estudiantes y explorar nuevas formas de promover encuentros que fortalezcan a la comunidad javeriana.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...
Con el compromiso de mejorar la experiencia académica de los estudiantes y fortalecer la calidad del programa, Sandra Lorena Galarza asume el cargo de directora de la...
El legado del padre Gerardo Remolina Vargas perdurará en nuestra comunidad académica y en todos aquellos que fueron inspirados por su constante trabajo en favor de la...
En Javeriana celebramos la belleza natural de Cali y Colombia del 11 al 14 de febrero 2025.
El 25 y 24 de enero, el padre Joseph Maria Christie, SJ., secretario de educación superior de la Compañía de Jesús y presidente de la Asociación Internacional de...