Icetex, un aliado para la educación de calidad en la Javeriana Cali
![Javeriana Cali Javeriana Cali](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2022-05/DSC_2865_0.JPG.webp?itok=Pl4RBAnh)
![Johan Giraldo Johan Giraldo](/sites/default/files/styles/miniatura_autor_116x116/public/2020-02/johan-ademir-giraldo-300x300.png.webp?itok=YSEKGfzZ)
Creado por: Johan Giraldo
No hay duda de que el Icetex es un aliado estratégico para la Universidad y un salvavidas para muchos estudiantes. Sus modalidades de créditos, condonaciones y beneficios permiten que miles de colombianos accedan a educación de calidad en instituciones de educación superior. Por esto y para continuar ese trabajo mancomunado entre los dos órganos, se realizó una visita para visualizar el futuro de la educación en el país.
La visita, liderada por el cuerpo directivo de Icetex llegó a Cali con la idea de encontrar nuevas formas para que más caleños puedan conocer las líneas de créditos y fondos de administración. A la fecha, Icetex cuenta con más de 580 fondos a nivel nacional y regional. Esto es para que los colombianos puedan acceder a créditos que en su mayoría son condonables o subsidiados, y aplica para gran parte de la comunidad. "Desde el fondo de administración de Icetex queremos que los colombianos acceden a la educación superior y nosotros podemos hacer ese sueño realidad", destacó Eduardo Barcha, vicepresidente de fondos en administración en Icetex.
Cabe destacar que, en el 2021, el Icetex entregó más de 48.000 créditos, de los cuales 20.000 eran para largo plazo con subsidios de la nación para tasa y sostenimiento, además, el restante fue para créditos en la modalidad 'tú eliges'. Todo esto permitió que estudiantes de estratos 1, 2 y 3 lograran acceder o continuar con su educación. "nuestras líneas de crédito están enfocadas para garantizar que los jóvenes pueden tener opción de estudio. Sabemos que muchas personas que quieren acceder están en situación de vulnerabilidad económica, por lo que pensamos en ellos y ampliamos las coberturas para que elijan la opción que más se les ajuste", explicó Ramiro Forero, vicepresidente de crédito y cobranza.
Hoy 3 de cada 5 personas pueden acceder educación superior y esto se debe a las múltiples opciones de financiación, siendo Icetex clave en este proceso de construcción de país.
En la actualidad, hay 2652 beneficiarios de Icetex que realizan estudios en la Javeriana Cali, por lo que mantener el espíritu de la alianza entre estas dos instituciones es primordial. "Si no es por esta alianza muchos estudiantes no tendrían cómo acceder a estudios de educación superior. Hasta el 2019, el 30% de estudiantes de Javeriana Cali tenía un crédito con Icetex, pero debido a la pandemia ese número disminuyó y la idea es que vayamos brindando más opciones de créditos para garantizar más educación", explicó César Casas, jefe de servicios y recursos financieros.
Testimonios de éxito
Ha sido gracias a estas posibilidades que hoy más colombianos tiene una proyección educativa. Así fue el caso de Juan Camilo Cardenas Valencia, estudiante de Administración de Empresas, quien ingresó a la Universidad con el crédito Beca Ser Pilo Paga versión 3. Su experiencia con el ICETEX fue favorable, "desde que fui merecedor de la Beca conté con el acompañamiento oportuno. Igualmente, debo reconocer que hubo un momento donde la comunicación con ICETEX no era muy clara y no se brindaba mucha información de las solicitudes o peticiones sobre los procesos, sin embargo, con el paso de los semestres y con el apoyo de la Universidad la experiencia mejoró y los canales de comunicación se ampliaron". Asimismo, explica que se graduó en el 2020, y ante todos los mitos que escuchaba de otros compañeros sobre lo complicado y demorado que era el proceso de condonación del crédito se dejó llenar de angustia, sin embargo, "realicé el proceso que ICETEX me indicó y fue más rápido de lo que esperaba. La solicitud la realice el mismo mes de abril y para agosto me llegó el correo que el crédito había sido condenado. Actualmente trabajo en la Universidad en el área de servicios y recursos financieros y con mi experiencia como estudiante espero apoyar a otros a lograr sus objetivos y desmentir los mitos que hay sobre ICETEX al conocer un poco más sobre el funcionamiento de los procesos", comentó el egresado.
Por otro lado, Luis Miguel Payán Sandoval es estudiante de séptimo semestre de Nutrición y Dietética y resalta el apoyo tanto de Javeriana Cali como Icetex, debido a que pudo acceder a la línea de crédito 30% tu eliges. "Hasta el momento toda mi carrera la he realizado gracias a esta modalidad de crédito y agradezco que existan este tipo de ayudas económicas, puesto que sin ella no estaría estudiando en este momento".
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....
El Centro de Expresión Cultural de la Vicerrectoría del Medio Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana Cali inicia el semestre con una significativa...
Lya Paola Sierra, nueva directora del Departamento de Economía y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, llega con una visión clara: fortalecer la enseñanza...
El pasado 10 de febrero se realizó el lanzamiento oficial de Ubicu, la primera tecnología con licencia comercial desarrollada conjuntamente entre la Universidad Javeriana...
Ricardo Castaño Robledo fue designado como el nuevo director del Departamento de Mercadeo y Negocios. Con una trayectoria de 22 años como profesor, consultor e...