Iniciativa apoyada por el Centro de Riqueza Completa, la más innovadora del mundo en prevención del crimen


Creado por: Lola Ferrin
Pazos, la estrategia de Paz y Oportunidades implementada en el municipio de Palmira, fue premiada como la más innovadora del mundo para prevenir el crimen.
La Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UCLG, por sus siglas en inglés), reconoció a Palmira como la ciudad más innovadora en estrategia de paz, gracias a las dinámicas que ha implementado con los jóvenes para la prevención de la violencia en el marco de la estrategia Pazos.
La Javeriana Cali, a través del Centro de Investigación Aplicada – Riqueza Completa, realizó el estudio de impacto al Programa Pazos, construyendo indicadores de medición, seguimiento y de resultado con el fin de contribuir con el objetivo de hacer de Palmira un territorio donde prime el derecho a la vida, y los jóvenes se pueden desarrollar libremente, sin miedo y sin agresiones físicas.
Los resultados de la evaluación de impacto evidenciaron que el programa Pazos influencia positivamente en la prevención de la violencia en entornos vulnerables, y contribuyeron con evidencia empírica y buenas prácticas observables, para que sean replicables en otros territorios con el objetivo de minimizar los riesgos de la violencia en jóvenes en ciudades intermedias en América Latina.
El premio otorgó €20.000 a la ciudad ganadora para que continúe profundizando en la estrategia que le apunta a reducir la tasa de homicidios y transformar las vidas de más de 300 jóvenes palmiranos.
Cabe anotar que la iniciativa Pazos fue la única propuesta colombiana que llegó a la final y compitió con proyectos de Mersin (Turquía), Mishiha (Burundi), Monterrey (México) y Recife (Brasil).
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En un contexto nacional de transformación del sistema de salud, donde se busca dejar atrás un modelo centrado en la atención de la enfermedad para transitar hacia uno...
Entre el 8 y el 17 de julio de 2025 tuvo lugar el taller Herramientas de IA para investigadores: estrategias para mejorar tu productividad, en el que participaron...
Durante cinco días, empresarios, profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y...
La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial de Javeriana Cali fue presentada en Nariño el pasado 23 de julio, departamento en el que este posgrado...
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....