Javeriana Cali obtiene sus primeras patentes internacionales
![Patente nanosensor Patente nanosensor](/sites/default/files/styles/image_1100x700/public/2022-07/IMG-20220527-WA0145_0.jpg.webp?itok=H1GLfi0d)
Por: Daniela Herrera
La invención 'Síntesis de nanopartículas de oro funcionalizadas y nanocompuesto que las contiene para la medición de sacarosa o almidón en células' obtuvo dos patentes internacionales, que fueron concedidas en Estados Unidos y Europa. Gracias a este desarrollo se obtiene la medición selectiva de los azúcares nucleicos y, como resultado, se puede derivar la concentración de sacarosa y almidón intracelular en plantas, aportando así a la sofisticación de la producción agrícola de la región (AgroTech).
Esta tecnología es un desarrollo del Dr. Andrés Jaramillo Botero, Investigador Senior (IS) reconocido por Minciencias y actual director del Instituto de Investigación en Ciencias Ómicas, en un trabajo colaborativo con Pedro Hernández y Diana Patricia Hermith. Si quieres conocer más sobre la tecnología, ingresa aquí (https://patentscope.wipo.int/search/es/detail.jsf?docId=WO2018122763).
Este proceso de protección mediante patentes se logró con el apoyo del Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento, unidad encargada de la proyección comercial del portafolio tecnológico de Javeriana Cali.
“Este es un paso hacia la materialización de resultados de impacto de los procesos de transferencia de tecnología, con el fin de acercarnos cada vez más al mercado, en este caso internacional, transformando conocimiento en soluciones para el mundo”, afirma Diana Riveros, directora del Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento.
Para más información sobre la ruta de transferencia tecnológica, contacta al Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento cie@javerianacali.edu.co
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Asumir la dirección de posgrados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Javeriana Cali es un reto académico y profesional para Jorge Enrique Álvarez,...
El pasado 27 de enero, en cumplimiento de los Estatutos de la Universidad, se llevó a cabo la elección del estudiante miembro de los Consejos de Facultad que debe formar...
Con una trayectoria destacada como médico y salubrista, Mauricio Sierra asume la decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Javeriana de Cali,...
- María Fernanda Arenas Méndez es la nueva directora del Departamento de Gestión de las Organizaciones
Con la combinación de su formación académica y experiencia profesional, así como su trayectoria en la docencia y gestión académica, María Fernanda Arenas Méndez asume la...
Un profundo orgullo y sentido de responsabilidad experimentó Francisco Muñoz Prado cuando asumió la dirección de la carrera de Ingeniería...
La colaboración entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho surgió gracias a la iniciativa de esta última, que contactó...