Javeriano, apoya la campaña Unidos podemos más

Quien desee apoyar esta iniciativa solidaria donando alimentos podrá hacerlo en la oficina de la Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos o a través de consignaciones bancarias.

Creado por: Lola Ferrin
Si hay algo que ha dejado en evidencia estos primeros días de cuarentena es que hay un sector de la población en estado de vulnerabilidad que no cuenta con la opción del teletrabajo, personas que no pudieron prepararse para sobrevivir al confinamiento; personas que, aunque quisieran, no podrían salir a mercar porque no cuentan con recursos y el rebusque ya no es una opción.
Es por esto que la Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos invita a la comunidad javeriana a que se una a la campaña Unidos Podemos Más, una iniciativa que favorecerá a las personas con trabajos informales que viven del sustento del día a día.
La campaña Unidos Podemos Más llama a la creación de una mesa permanente económica de abastecimiento de Cali y el Valle del Cauca, buscando movilizar la solidaridad en este momento de crisis por la pandemia Covid-19.
Cabe anotar que estos mercados serán entregados a domicilio para cumplir con los protocolos de seguridad que exige la actual coyuntura. La meta son 8000 mercados, y de acuerdo a lo informado por la fundación, cada uno tiene un costo de 8000 pesos.
“La idea es recolectar donaciones de alimentos a través de diferentes plataformas digitales o enviando dinero en efectivo a las cuentas destinadas para poder beneficiar a las personas que más necesitan”, señaló en un comunicado la fundación de la que hace parte la economista y politóloga javeriana, Sandra Montero.
Quien desee apoyar esta iniciativa solidaria donando alimentos, podrá hacerlo en la oficina de la Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos, ubicada en la Calle 24 # 6-103, en el barrio San Nicolás.
Quien desee apoyar esta iniciativa solidaria donando alimentos podrá hacerlo en la oficina de la Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos, ubicada en la Calle 24 # 6-103, en el barrio San Nicolás.
También se pueden hacer aportes económicos sin salir de casa a través de transferencias a la cuenta corriente de Bancolombia número 81585914143, a nombre de la Fundación Arquideocesana Banco de Alimentos. El NIT que le solicitarán es 805025018-0.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....
Lya Paola Sierra, nueva directora del Departamento de Economía y Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, llega con una visión clara: fortalecer la enseñanza...