Pasar al contenido principal

Jorge Enrique Álvarez, nuevo director de Posgrados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias

Jorge Enrique Álvarez, nuevo director de Posgrados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
Verónica Gómez Torres

Creado por: Verónica Gómez Torres

Asumir la dirección de posgrados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Javeriana Cali es un reto académico y profesional para Jorge Enrique Álvarez, quien agradece la confianza de la Universidad en su labor.

Después de una trayectoria de más de 12 años como profesor en la Facultad, en donde ha participado en la definición de un modelo de aseguramiento de la calidad y el aprendizaje que ha fortalecido los programas de pregrado y en otras iniciativas para la implementación de plan estratégico de la FIC, ahora su enfoque estará en impactar positivamente los procesos de docencia e investigación en el nivel de posgrado.

El nuevo director de posgrados de la Facultad de Ingeniería y Ciencias es ingeniero industrial con estudios de posgrado en gestión de proyectos y una maestría en Administración de Empresas. Su experiencia de más de 18 años en evaluación y gestión de proyectos, tanto en docencia como en consultoría, le ha permitido desarrollar una visión estratégica para el fortalecimiento académico.

Sus retos en la dirección de posgrados de Ingeniería y Ciencias

“En los últimos años en la Facultad de Ingeniería y Ciencias se ha ido ampliando la oferta de programas de posgrado. Hoy contamos con tres especializaciones, cinco maestrías y un doctorado - incluyendo programas presenciales y virtuales. Es necesario ampliar la oferta, creando nuevos programas y evaluando la posibilidad de ofrecer algunos de los actuales en otras regiones del país”, sostiene Jorge.

Recientemente se aprobó la reforma de la Maestría en Ingeniería y Ciencias, que ahora se ofrecerá en una única modalidad de investigación, lo que permitirá una mejor integración con el Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas. “Estos dos programas deberán fortalecerse como los dos únicos programas en modalidad de investigación de la facultad”, afirma el nuevo director de Posgrados de la FIC.

Asimismo, Jorge Enrique en su nuevo cargo tiene como objetivo fortalecer los vínculos con el sector empresarial y las entidades gubernamentales regionales para potenciar el desarrollo de los programas actuales y la creación de nuevas iniciativas. 

La mejora de la infraestructura física es otro de los puntos estratégicos, ya que permitirá fortalecer las actividades de enseñanza y aprendizaje mediadas por tecnología y flexibilizar las estrategias didácticas.

La actualización y revisión constante de los programas de posgrado es otra de sus prioridades. En este momento, se trabaja en finalizar reformas curriculares para asegurar que los objetivos de aprendizaje se cumplan de manera efectiva. También se gestionan nuevos programas, en alianza con otras facultades de Javeriana Cali y de Javeriana Bogotá, para ampliar la oferta académica en áreas estratégicas como Ingeniería Civil, Ingeniería de Software, Ingeniería Industrial, Ciencia de Datos y Biología.

Jorge Enrique resalta la importancia de extender el modelo de aseguramiento de la calidad y el aprendizaje, implementado con éxito en los pregrados, a los programas de posgrado. “En línea con lo que plantea el Ministerio de Educación, nuestro modelo busca medir de manera efectiva el logro de los resultados de aprendizaje de manera práctica y efectiva, permitiendo a profesores y directivos definir acciones de mejora tanto para asignaturas específicas como para los programas en general”, añade.  

El conocimiento de los procesos académicos de la Universidad y la experiencia en gestión académica de Jorge Enrique serán clave para apoyar la consolidación y el crecimiento de los programas de posgrado en ingeniería y ciencias.

Educación Innovación Educativa Relevante

Noticias

Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!