Los juegos del reencuentro: vive la edición XXIX de los Juegos Universitarios Nacionales


Creado por: Maria Paula Zuluaga
Este martes 27 de septiembre, después de una espera de varios años, regresan las competencias oficiales de los XXIX Juegos Universitarios Nacionales en la sede de Santiago de Cali.
Con el apoyo de ASCUN Deporte y Actividad Física, y el apoyo de la Secretaría del Deporte de Santiago de Cali, se abrió oficialmente este evento nacional que convoca a 4620 atletas de todo el país, que se desempeñan en 19 diversas disciplinas deportivas.
Para Ana María Soto Gil, directora general de los XXIX Juegos Universitarios Nacionales y directora del Centro Deportivo de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, lo importante es la integración de todas las delegaciones de las instituciones de enseñanza superior de nuestro país. “Estamos felices de poder acoger en Cali estos Juegos Universitarios Nacionales que hacía un buen tiempo no se realizaban. Esperamos que todos los deportistas compitan con la hermandad y el juego limpio que siempre ha distinguido al deporte en todo el planeta. Estamos preparados para iniciar estas justas nacionales que esperamos sean inolvidables, tanto en la organización general de las justas como en lo deportivo donde se esperan excelentes resultados y buenas marcas. Lo más importante es la convivencia, el juego limpio y el compañerismo, al fin y al cabo, estos juegos se crearon para unir a todas las instituciones de educación superior de Colombia a través del deporte”.
Sin duda alguna, tenemos todas las expectativas puestas en el inicio de estos XXIX Juegos Universitarios Nacionales, donde prima la unión de la educación superior y el reencuentro al rededor del deporte universitario colombiano.
Te invitamos a seguir toda su programación aquí.




















Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en su compromiso con la transformación social y el fortalecimiento comunitario, consolidó a través del Programa FORJA en...
“No hay mejor trabajo que entregarle algo a una persona que realmente lo necesita”. Estas palabras del profesor David Serje resumen el espíritu de un proyecto que hoy...
En quince años, el programa de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana Cali ha entregado 1.048 nuevos...
Acompañar, guiar e inspirar. Esos son los principios que sostienen El Legado, un evento que, desde hace 19 cohortes, representa el cierre simbólico y...