Súmate al Semillero de Italia y vive una experiencia internacional

Creado por: Johan Giraldo
Si estás interesado en aprender otro idioma, realizar un Semestre Académico Internacional o hacer una Doble Titulación, esta es la oportunidad perfecta de embarcarte en una nueva experiencia. El Centro de Idiomas y la Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, lanzaron la convocatoria Semillero Italia para que puedas estudiar en el exterior y obtengas las herramientas para vivir esta experiencia.
Para participar en el semillero, deberás cumplir los siguientes requisitos:
Para los estudiantes interesados en SAI*
Estar mínimo en segundo semestre del programa de pregrado al momento de inscribirse al semillero y que desee hacer un SAI en alguna de estas universidades:
- Politécnico di Milano (aplica únicamente para Arquitectura, Ingenierías y Diseño de Comunicación Visual).
- Università di Modena e Reggio Emilia.
- Università degli Studi di Genova.
Además, el estudiante deberá contar con un promedio acumulado igual o superior a 3.7 y no tener sanciones disciplinarias ni administrativas.
*No aplica para Medicina. Los estudiantes de las carreras que tienen como requisito de grado realizar SAI deben consultar con sus Direcciones de Carrera el semestre en el que están autorizados para hacer esta movilidad internacional.
Para los estudiantes interesados en Doble Titulación
Estar mínimo en segundo semestre al momento de inscribirse al semillero y que pertenezca a alguno de los siguientes programas de pregrado:
- Arquitectura.
- Ingeniería Civil.
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Electrónica.
- Ingeniería de Sistemas y Computación.
Quienes quieran realizar la doble titulación podrán hacerlo en el Politécnico di Milano (no aplica Arquitectura) y Politécnico di Torino.
Cabe destacar que cada curso tiene una duración de 60 horas: 32 horas de trabajo sincrónico y 28 horas de trabajo virtual y autónomo. Las inscripciones se darán del 8 al 17 de julio, a través del formulario de inscripción suministrado por la ORI. En el formulario se debe anexar una carta de motivación en español de máximo una hoja, dirigida a la Oficina de Relaciones Internacionales.
Si deseas más información sobre movilidad internacional
puedes escribir al correo outgoing@javerianacali.edu.co o clic aquí para conocer el programa completo.

Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....